Los Cabos, Baja California Sur.– Como parte del desglose por rubros del Primer Informe de Gobierno del alcalde Christian Agúndez Gómez, el Ayuntamiento destacó avances en regularización de asentamientos humanos, certeza jurídica y vivienda social, incluidos en el Eje 4: Infraestructura y Movilidad para el Desarrollo Urbano.
Durante la presentación, el alcalde subrayó que uno de los principales desafíos del municipio es el crecimiento acelerado y la necesidad de garantizar condiciones dignas y seguridad patrimonial a miles de familias.
Convenio con INSUS beneficiará a 10 mil familias
Uno de los anuncios más relevantes fue la firma de un convenio con el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), que permitirá ordenar y regularizar asentamientos irregulares y avanzar en la tenencia legal de la tierra.
El acuerdo forma parte de una agenda integral orientada al ordenamiento territorial, la planeación urbana responsable y la coordinación con el Programa Nacional de Vivienda.
El alcalde Agúndez destacó que estas alianzas institucionales buscan agilizar trámites y asegurar que las familias accedan a documentos que acrediten formalmente su patrimonio: “Garantizar certeza jurídica es un compromiso central de esta administración”, señaló.
Avances por comunidades y colonias
La Dirección Municipal de Asentamientos Humanos detalló avances concretos en distintas zonas del municipio:
Cabo San Lucas:
Regularización de 1,000 predios en las colonias López Obrador y Cabo Azul, beneficiando a 4,000 habitantes.
Entrega de 22 títulos de propiedad en Vista Hermosa y colonia Obrera.
Gestión para otorgar 100 títulos en la colonia Leonardo Gastélum.
Santa Anita:
Regularización en proceso de 1,800 lotes.
El proceso se fortalecerá tras la donación de predios realizada por Javier Arámburo, destinados a infraestructura pública como panteón, seguridad, atención de emergencias y educación.
El alcalde también reconoció el respaldo de actores comunitarios y ejidales en la donación y formalización de predios destinados a obras estratégicas, como el Hospital de Tercer Nivel del IMSS Bienestar, proyectado para 260 camas.
Lanzan el “Bloquetón”, con meta de 1 millón de bloques
Otro de los programas emblemáticos presentados fue el “Bloquetón”, iniciativa municipal que busca donar 1 millón de bloques a familias que requieren construir o ampliar sus viviendas.
El programa contará con la participación del sector empresarial y organizaciones sociales, posicionando a Los Cabos como el primer municipio del país en implementar un modelo de apoyo de esta magnitud.
Prioridad permanente para el Ayuntamiento
El Gobierno de Los Cabos reafirmó que la regularización del suelo, la vivienda social y el ordenamiento territorial permanecerán como prioridades para avanzar hacia un municipio más justo, seguro y con oportunidades de desarrollo para todas las familias.

