Impuesto del 33.5 % encarece compras en Shein, Temu y otras tiendas chinas online

Ciudad de México. A partir del 15 de agosto de 2025, el gobierno mexicano implementó un nuevo arancel del 33.5 % para paquetes provenientes de países con los que México no tiene tratados comerciales, como es el caso de China. Esta modificación, contemplada en la Cuarta Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior 2025, sube la tasa aplicada sobre pedidos pequeños que entran mediante esquemas de mensajería simplificada.

Este cambio incide directamente en plataformas como Shein y Temu, que tradicionalmente ofertan productos a bajo costo y los envían desde China. Ahora, el costo final para los consumidores aumentará significativamente, ya que las paqueterías cobrarán este impuesto antes de entregar los pedidos.

¿Hay excepciones?

• Si el paquete tiene un valor en aduana superior a 117 dólares y cuenta con guía aérea o conocimiento de embarque, la tasa aplicada será del 19 %, incluso si proviene de países sin tratado comercial.
• Envíos desde Estados Unidos y Canadá (países miembros del T-MEC) siguen beneficiándose de tasas reducidas:
o Hasta 50 USD: exentos de IGI e IVA, pagan sólo el DTA.
o Entre 50 y 117 USD: tasa global del 17 %.
o Más de 117 USD: 19 % si no tienen restricciones adicionales.
¿Por qué este ajuste?
El gobierno justifica la medida como necesaria para cerrar brechas fiscales y evitar prácticas abusivas como la subvaluación de mercancías, lo que afectaba al comercio nacional en sectores como el textil, calzado, plástico y cerámica.
Además, responde en parte a presiones internacionales, especialmente de los Estados Unidos, para evitar la reexportación de productos chinos con aranceles reducidos hacia ese país ).

Reacciones y alternativas

• Plataformas como Shein y Temu aún no han comunicado oficialmente su postura, aunque podrían:
o trasladar el costo al consumidor,
o absorber parte del gravamen temporalmente,
o o aumentar su inventario en territorio nacional para minimizar el impacto.
• Algunos usuarios y expertos calculan que un producto de 1,000 pesos podría ver un incremento de 335 pesos por el nuevo impuesto.
• También se observa una oportunidad para que proveedores locales ganen terreno frente a importaciones más costosas.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias