Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Incertidumbre en el IEEBCS: advierten recorte del 15% al presupuesto en año electoral

El consejero general del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEEBCS), Alejandro Palacios Espinosa, reconoció que hay un aire de incertidumbre ante un posible recorte del 15% en el presupuesto que se solicitó para ejercicio del próximo año, en el que habrá proceso de elecciones locales en la entidad.

Aún no tienen el dato preciso de en qué rubro podría aplicar el Congreso del Estado este recorte presupuestal, por lo que no hay certeza de qué tanto afectará esta disminución de recursos.

“Sí (genera incertidumbre), pero parece ser que siempre es en diciembre a finales, mediados cuando el congreso determina”, comentó.

En este contexto, recordó que en 2022 también se registró un baja del 12% en el presupuesto anual del IEEBCS.

“Respecto al presupuesto, todavía esperamos que el Congreso en este mes determine cuál el presupuesto que se le otorga al Instituto Estatal Electoral para llevar a cabo la elección. Nosotros solicitamos 117 millones de pesos para el proceso electoral”

Cabe recordar que desde septiembre, el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, se pronunció a favor de aplicar la austeridad al monto total que requirió el Consejo General del IEEBCS, que es de casi 118 millones de pesos.

En ese momento, negó que la entidad estuviera pasando por una crisis financiera, sin embargo, expuso que hubo mal manejo del erario en administraciones anteriores y que eso ha provocado un atraso en los compromisos de su gobierno.

En entrevistas anteriores, Alejandro Palacios confirmó que en comparación con 2018, el proceso electoral de 2024 costará 55 millones de pesos más, lo que representa un incremento del 38.6%.

Aseguró que se trata de un ajuste inflacionario por un aumento de 83 mil votantes en el padrón electoral de la entidad.

Explicó que este incremento del 38.6% corresponde a un ajuste inflacionario por un aumento de más de 83 mil votantes en padrón electoral en los últimos seis años.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias