El Congreso del Estado aprobó una reforma al artículo 389 del Código Penal de Baja California Sur para aumentar la pena mínima de prisión para quienes cometan el delito de feminicidio en la entidad.
Con esto, la pena de cárcel quedó de 40 a 60 años para feminicidas sentenciados, recordando que previo a a esta reforma la sanción mínima era de 30 años de cárcel.
El dictamen fue elaborado por la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, mientras que la propuesta fue presentada por la diputada del Partido del Trabajo (PT), Karina Olivas Parra.
Además del aumento de la pena mínima de prisión, también se estableció una multa de 500 a mil días de salario mínimo, así como la reparación integral del daño.
La diputada del PT expuso que a finalidad es dar mayores herramientas a los Ministerios Públicos para administrar justicia a las víctimas y sus familias.
“Estamos dando cumplimiento como legislatura al reconocimiento de los derechos de un sector de la sociedad que ha sido relegado e invisibilizado”, manifestó.