Incrementos a derechos de Protección Civil impactarán también a la ciudadanía: CANACO pide diálogo urgente

Los Cabos, Baja California Sur.– El presidente de CANACO Servytur Los Cabos, Vicente Ruiz Piña, advirtió que los incrementos propuestos por el Gobierno del Estado en los derechos relacionados con Protección Civil no solo afectarían a los empresarios, sino que una parte de esos costos terminaría siendo absorbida directamente por los clientes y la ciudadanía en general. Por ello, urgió a abrir un espacio de diálogo inmediato con las autoridades para revisar el alcance económico de la reforma.

Ruiz Piña señaló que la modificación a la Ley de Derechos del Estado contempla aumentos que van del 65% hasta el 880%, además de incorporar nuevos conceptos de cobro que antes no existían. Entre ellos, citó los pagos por revisión de eventos masivos con y sin fines de lucro, así como nuevas tarifas vinculadas a la revisión de programas internos de Protección Civil.

“Estamos viendo incrementos muy fuertes y además nuevos cobros que no se habían aplicado. Todos los eventos, incluso los sin fines de lucro, tendrían que pagar por estas revisiones”, explicó el dirigente empresarial, al destacar que los efectos económicos no recaerán únicamente en el sector productivo.

El presidente de CANACO advirtió que, de entrar en vigor sin análisis previo, la reforma provocaría un impacto directo en los precios finales de bienes y servicios. “Finalmente alguien tiene que absorber estos incrementos. No solo afecta a los comerciantes: afecta a toda la ciudadanía”, subrayó.

Por ello, hizo un llamado formal a las autoridades estatales para sostener una reunión urgente que permita conocer la exposición de motivos, evaluar el impacto financiero de los cambios y buscar acuerdos que no lastimen la actividad económica local.

“Es indispensable socializar estas modificaciones y hacer un análisis económico serio. Las decisiones que se tomen deben considerar el efecto sobre los contribuyentes, sobre el comercio y sobre la población en general. Como Cámara Nacional de Comercio queremos construir soluciones, pero necesitamos ser escuchados”, puntualizó.

Ángel Mora Rojo
Ángel Mora Rojo
Reportero, periodista de investigación, analista y asesor en estrategias de comunicación. Creo en la comunicación como medio para prevenir y resolver cualquier conflicto y en el periodismo y la información como la más poderosa herramienta para conformar una sociedad moderna, incluyente y democrática y sobre todo contra cualquier tipo de abuso de poder público o privado. NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias