Inseguridad puede bajar ocupación hotelera: advierte Emprhotur

El presidente de la asociación Empresas Hoteleras y Turísticas (Emprhotur), Agustín Olachea, se pronunció ante la ola de violencia que ha azotado a Baja California Sur en los últimos meses, previendo que la inseguridad puede disminuir la ocupación de turistas en los principales destinos de la entidad.

“Si hay inseguridad puede bajar la ocupación hotelera Porque es la afectación directa al turista, puede decir que no quiere ir a un lugar con determinados índices de inseguridad”, expuso el líder hotelero de La Paz.

En este escenario, Agustín Olachea precisó que para ser competitivos tiene que aterrizar inversión en infraestructura, tanto pública como privada, sin embargo, si persiste la inseguridad, esa inversión no va a llegar a La Paz.

“El problema es que llegue está imagen al destino, porque luego nos va a llevar mucho tiempo erradicarla”, comentó.

Enfatizó que hay países que han mejorado sus índices delictivos, pero en la mente del consumidor siguen siendo un foco rojo y evitan visitarlos.

En el caso de Baja California Sur, entre junio y lo que va de agostos e han registrado alrededor de 50 asesinatos, principalmente en el municipio de Comondú.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y del Observatorio Nacional Ciudadano colocaron a la Media Península como la entidad con mayor incremento en homicidio doloso durante junio, con 25 asesinatos.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias