La mañana del viernes 14 de noviembre se hizo entrega oficial de 500 plazas para trabajadores del sector educativo en Baja California Sur (BCS), en un acto encabezado por autoridades federales y estatales.
El anuncio responde a una demanda histórica del magisterio sudcaliforniano, que ha reclamado por años la formalización de su situación laboral, a través de paros magisteriales que se registraron en 2024, 2023 y 2022.
El secretario de Educación Pública (SEP) federal, Mario Delgado Carrillo, visitó Baja California Sur para hacer entrega de esas plazas, 300 corresponden para personal administrativo y 200 para maestros.
Un grupo de maestros recibió simbólicamente sus documentos de manos de autoridades, mientras que el gobernador Víctor Castro Cosío celebró la medida y la calificó como “un paso histórico” en la mejora de las condiciones laborales del magisterio sudcaliforniano.
Indicó que la basificación representa una inversión de más de 200 millones de pesos al año, y añadió que aún quedan alrededor de 1,600 trabajadores en espera de una base.
No obstante, aunque líderes del magisterio reconocen que esto es un avance, no es suficiente. Advierten que el rezago histórico es mucho mayor y estima. que más de dos mil 500 trabajadores siguen sin una plaza definitiva.
Además, en meses recientes hubo señalamientos de incertidumbre por la transparencia del proceso. En octubre de 2025, docentes denunciaron que no hay claridad sobre los criterios para seleccionar a los beneficiarios de las plazas ni se ha presentado un listado público con nombres o prioridad.
Es importante recordar que estas 500 plazas forman parte de un plan más amplio de regularización, Mario Delgado dijo que el objetivo es acabar con el rezago durante el sexenio de Claudia Sheinbaum.

