Juventud de Los Cabos toma las calles para exigir paz y espacios seguros

Los Cabos, Baja California Sur.– Con una amplia participación de jóvenes, familias, estudiantes y organizaciones civiles, el XV Ayuntamiento de Los Cabos llevó a cabo la “Caminata contra la Violencia: Jornadas por la Construcción de Paz y Seguridad”, una iniciativa que busca fortalecer el tejido social y recuperar los espacios públicos a través de actividades comunitarias.

El evento, encabezado por el Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos (INJUVE), tuvo como objetivo involucrar especialmente a las juventudes en acciones de prevención social de la violencia, movilidad activa y cultura de paz.
Desde temprano, grupos de jóvenes se sumaron caminando, en bicicleta, patines o patineta, partiendo desde distintos puntos de San José del Cabo, como la plaza Antonio Mijares y el parque Finisterra.

Un movimiento ciudadano que crece

José Luis Gutiérrez Crespo, director general del INJUVE, destacó que esta caminata no fue solo una actividad recreativa sino parte de una estrategia integral de reconstrucción comunitaria, donde la participación de la ciudadanía es clave para recuperar la confianza y el uso seguro de los espacios públicos.

“Las y los jóvenes de Los Cabos están demostrando que quieren vivir en comunidades seguras, con oportunidades y con entornos que los abracen, no que los expulsen”, expresó.

Dependencias se suman al esfuerzo por la paz

La caminata fue respaldada por Ecología y Medio Ambiente, Zofemat, el Instituto del Deporte (INDEM) y otras áreas del Ayuntamiento, además de las instancias que integran la Mesa de Seguridad, que garantizaron un recorrido ordenado y seguro.

Ecología participó además promoviendo la tenencia responsable de mascotas y la protección animal durante el evento.
Autoridades municipales como el secretario general Alberto Rentería Santana, en representación del alcalde Christian Agúndez Gómez, acompañaron el recorrido, refrendando el compromiso del gobierno local con la prevención de la violencia desde un enfoque humano y comunitario.

Escuelas y organizaciones se unen a la causa

Instituciones como ITES Los Cabos, CECyTE 07 y CONALEP se sumaron con grupos estudiantiles que participaron activamente.
También acudieron funcionarios municipales de áreas como Gobierno, Educación, Cultura del Agua, Derechos Humanos y Jurídico Cívico, quienes convivieron con la comunidad durante la jornada.

La participación masiva y diversa mostró que la construcción de paz es una responsabilidad compartida que empieza desde las calles, desde la organización ciudadana y desde la juventud que exige un futuro libre de violencia.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias