El Juzgado Cívico del Ayuntamiento de La Paz, que opera desde 2021, ha recibido un total de 195 reportes por maltrato animal y/u omisión de cuidados, según informó la directora, Daniela Rubio.
La directora de Prevención del Delito y Justicia Cívica precisó que este nuevo modelo de justicia tiene el objetivo de que las conductas no escalen a delitos, como es el caso del maltrato animal, una de las faltas administrativas más reportadas a través de llamadas de emergencia.
Según informó Daniela Rubio, 70 casos de maltrato animal y/u omisión de cuidados ya han sido sancionados en La Paz.
“Ningún caso de maltrato animal quedará sin sanción”, advirtió la directora al exhortar a la ciudadanía a interponer sus denuncias ante el Juzgado Cívico.
Las personas que incurran en estos actos pueden alcanzar sanciones como multas de hasta 100 UMAS, así como trabajo en favor de la comunidad y donación de alimento para mascotas de compañía.
Cabe recordar que Justicia Cívica se implementa desde el año 2021, tiene origen en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) por una reforma constitucional que atañe a los ayuntamientos de la República a través de una reforma constitucional que obedece al año 2017.
Cuentan con el área de mediación, mecanismos de resolución de controversias encaminadas a conflictos vecinales, particulares y también tratar asuntos de orden público, como lo es el maltrato animal que está regulado en el Reglamento de Bando de Policía y Buen Gobierno.