La Paz, Baja California Sur.- El Centro Deportivo Municipal “Memo Ayón” se convirtió en escenario de un evento sin precedentes: la primera Jornada de Apnea Inclusiva, una experiencia deportiva que reunió a niñas, niños, jóvenes y adultos con distintas discapacidades —desde intelectuales hasta motrices y neurodivergencias— en un ambiente cargado de emoción, compañerismo e inclusión.
El objetivo fue claro: demostrar que el deporte no tiene barreras. Bajo la guía de la campeona mundial de apnea, Estrella Navarro, las y los participantes recibieron una clase introductoria en la que aprendieron técnicas básicas de respiración y concentración. Posteriormente, vivieron una competencia amistosa en la que Roberto Ramírez se alzó como ganador tras lograr una inmersión de 2 minutos con 36 segundos, un récord celebrado con aplausos y sonrisas por toda la comunidad reunida.
“Queremos que las personas con discapacidad tengan acceso real a las actividades deportivas y recreativas de nuestra ciudad. Este evento es un ejemplo de que la inclusión en el deporte es posible y necesaria”, destacó Fabricio Arraut, director municipal de Inclusión del XVIII Ayuntamiento de La Paz.
Los testimonios de las y los asistentes dieron un tono profundamente humano al evento. Muchos expresaron su alegría por sentirse incluidos, seguros y motivados a seguir participando en actividades deportivas. Cada participante recibió un reconocimiento, pero el verdadero premio fue la sensación de pertenencia y superación compartida.
La jornada fue organizada por la Dirección Municipal de Inclusión y la Fundación Pulmo, reafirmando el compromiso del gobierno paceño con la construcción de espacios deportivos innovadores donde todas y todos puedan convivir, aprender y disfrutar.
Con actividades como esta, La Paz da un paso firme hacia una sociedad más igualitaria, demostrando que el deporte también puede ser un puente hacia la inclusión y la integración social.