La Paz será la primera sede nacional inclusiva de la “Noche de las Estrellas 2025”

La Paz, Baja California Sur.– La capital sudcaliforniana hará historia este año al convertirse en la primera sede nacional con enfoque inclusivo de la “Noche de las Estrellas”, uno de los eventos de divulgación científica más importantes del país, con 16 años de trayectoria. Así lo informó el titular de la Dirección Municipal de Inclusión, Fabrizio Arraut, quien destacó el carácter pionero de esta edición.

El XVIII Ayuntamiento de La Paz, en colaboración con más de 20 colectivos, organizaciones y asociaciones dedicadas a la ciencia y la cultura, convocó a la ciudadanía a participar en la jornada que se celebrará el sábado 29 de noviembre en el Centro Deportivo Municipal (CDM) “El Piojillo”, con actividades totalmente gratuitas.

Ciencia para todas y todos, sin barreras

El evento se desarrollará de 5:00 p.m. a 10:00 p.m., con una agenda que incluye talleres, conferencias, actividades interactivas, observación astronómica, presentaciones artísticas y un mercadito gastronómico. Además, contará con la participación de especialistas de talla internacional, como el Dr. Omar López Cruz, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

Fabrizio Arraut subrayó que esta edición contará con ajustes razonables para garantizar la participación de personas con discapacidad, permitiendo su acceso y experiencia en igualdad de condiciones.

“La inclusión para personas con discapacidad no es un tema de voluntad, sino de justicia y derechos humanos. Todas las personas merecen estar en la vida política, cultural y artística del municipio”, afirmó.

La Paz, referente nacional en inclusión científica

Con esta iniciativa, La Paz se posiciona como un referente en la promoción de la ciencia inclusiva, al acercar la astronomía y la cultura a todos los sectores de la sociedad. La edición 2025 refuerza el compromiso municipal con una comunidad más justa, accesible y participativa, sumándose al esfuerzo nacional impulsado por la UNAM para acercar la divulgación científica a todo el país.

Para más información sobre el programa y actualizaciones, las personas interesadas pueden consultar la cuenta de Instagram @esinclusion o comunicarse vía WhatsApp al 612 152 0687.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias