Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Llevan las lenguas mixtecas a alumnos de primaria en CSL

Los Cabos, B.C.S., 02 de mayo del 2024.- Con el objetivo de promover las raíces, cultura y
costumbres de los pueblos originarios de México en la niñez, el Gobierno de Los Cabos a
través del Instituto Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (IMAIA), continúa
visitando las escuelas de la delegación de Cabo San Lucas, alcanzando a 330 niñas y niños
de la primaria Rosario Morales Avilés por medio de una plática informativa en español y
lengua mixteca y actividades educativas para el reforzamiento de lo escuchado.

Durante las actividades, la comunidad estudiantil pudo participar en diversas dinámicas
acorde a los temas expuestos enfocados a la promoción de la diversidad cultural, a fin de
que la niñez pueda comprender y valorar a las etnias de México, promoviendo la inclusión
y el respeto hacia todas las comunidades y su esencia única, la cual debe de transferirse
de generación en generación.

Finalmente, se informa que al igual que en otras escuelas, la plática se refuerza con una
dinámica con colores lo que permite a la niñez conectarse con su propia identidad
cultural, comprender la historia y la herencia de su país, combatir el racismo y la
discriminación a través de la historia y la contribución que realizan los pueblos originarios
en el fomento a la equidad y la justicia.

Lizbeth Jaimes
Lizbeth Jaimes
Reportera en medios escritos por más de 10 años. Durante mis inicios enfocada al periodismo escrito en medios de comunicación de esta entidad. En los últimos 4 años, emigré hacia el periodismo digital, en donde he aprendido la importancia de la frase “renovarse o morir”, sin dejar la esencia de la comunicación con responsabilidad. Actualmente, editora y reportera digital de HOY BCS.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias