El Consejo Coordinador de Los Cabos (CCC), por medio de su presidente ejecutivo Julio Castillo Gómez, emitió una declaración en torno a la situación que guarda el municipio en materia de seguridad, tras los distintos hechos de violencia registrados la semana pasada. Desde el sector productivo, se aseguró que hay una absoluta confianza en el trabajo de las autoridades, por la capacidad y el estado de fuerza con la que se cuenta.
El representante del sector empresarial explicó que actualmente el municipio cuenta con fortalezas, las cuales no existían hace más de 7 años, cuando una ola de violencia sacudió el destino y por ende, ahora existe un mayor control y una reacción inmediata ante cualquier reto que se presente en materia de seguridad.
“Hay suficientes variables para decir que existe toda la capacidad y la inteligencia para la reacción y organización. Que se enfrenten a cualquier tipo de reto, que se puede presentar en cualquier ciudad del mundo, no es un tema de aquí, sino en muchas partes La diferencia es que tenemos las fortalezas que en el 2017 no teníamos”
Argumentó que ahora en el municipio hay un cuartel de la Secretaría de Marina y recientemente se habilitó uno de la Guardia Nacional, se cuenta con 350 elementos de la Marina en la zona, 250 elementos de la Guardia Nacional y hay una coordinación de trabajo estrecha que permite la colaboración oportuna ante los distintos acontecimientos que se presenten.
“Nosotros como sector productivo tenemos claridad, seguridad total, de la fortaleza que tienen las instituciones el día de hoy, y la fortaleza que no es comparable con la fortaleza de infraestructura, del número de personal, de instalaciones, de equipo técnico, de coordinaciones, de experiencia, de participación ciudadana, no hay comparativo, hay en Los Cabos y seguramente en todo el Estado estas grandes ventajas”
En relación a la alerta de seguridad emitida por Estados Unidos, el CCC agregó que hay entendimiento de que la situación pudiera generar preocupación, por lo que se reiteró que la seguridad y el bienestar de la comunidad y visitantes sigue siendo la máxima prioridad del sector público y privado.