Los Cabos, B.C.S.– En un acto lleno de simbolismo, esperanza y unión, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Sistema Municipal DIF, realizó el tradicional encendido rosa del Palacio Municipal en la plaza pública Antonio Mijares, marcando el inicio del Mes Rosa, dedicado a la prevención y detección temprana del cáncer de mama.
El evento reunió a autoridades municipales, sobrevivientes, familiares y ciudadanía, quienes rindieron homenaje a las mujeres que enfrentan o han superado esta enfermedad. Durante la ceremonia se proyectaron testimonios de pacientes sobrevivientes, se entregaron flores en reconocimiento a su lucha y se presentaron números artísticos, entre ellos la emotiva interpretación de la cantante Judith Ascencio, que llenó el ambiente de esperanza y fortaleza.
En su mensaje, la presidenta honoraria del DIF Los Cabos, destacó la fuerza y valentía de las mujeres que enfrentan el cáncer de mama:
“Nuestras pacientes son las estrellas brillantes de esta noche. Algunas son sobrevivientes, otras aún están en la batalla. No están solas; estamos aquí para acompañarlas con amor y compromiso”, expresó.
Por su parte, el alcalde de Los Cabos, reafirmó que la salud es un eje prioritario de su gobierno, subrayando el compromiso institucional con la prevención y el acompañamiento médico y emocional:
“La detección oportuna salva vidas. Nuestro deber es seguir impulsando programas que ayuden a las mujeres a cuidarse, prevenir y superar esta enfermedad”, señaló.
De acuerdo con el Instituto Municipal de la Salud, en Baja California Sur se han detectado más de 150 nuevos casos de cáncer de mama en el último año, cifra que resalta la importancia del diagnóstico temprano y la autoexploración como herramientas clave para mejorar la supervivencia.
Con este encendido simbólico, el Ayuntamiento de Los Cabos busca fortalecer la conciencia ciudadana y promover la solidaridad en torno a una causa que une a toda la comunidad: la lucha por la vida.