Los Cabos, Baja California Sur.– En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el municipio de Los Cabos será sede de la primera Mesa Naranja para la Prevención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, un esfuerzo regional convocado por la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El encuentro se realizará el martes 25 de noviembre de 2025, a las 10:00 horas, en la Casa de la Cultura “Prof. Alfredo Green González” de San José del Cabo, donde autoridades electorales, instituciones municipales y especialistas compartirán estrategias para combatir las agresiones políticas que enfrentan mujeres en el ejercicio de sus derechos.
Avance histórico para Los Cabos
La directora del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC), María de Jesús Cruz Medina, explicó que esta mesa representa un avance significativo en la construcción de condiciones seguras y equitativas para la participación política femenina, especialmente en un contexto donde los casos de violencia política han aumentado en el país.
“Su instalación en Los Cabos simboliza un paso firme hacia el fortalecimiento de los derechos político-electorales de las mujeres y la generación de entornos libres de violencia”, expresó.
Participación de magistradas, especialistas y mujeres víctimas de violencia política
La apertura del evento estará a cargo de la magistrada presidenta Rebeca Barrera Amador, quien ha sido promotora activa de políticas para erradicar prácticas discriminatorias en procesos electorales.
El programa también incluye:
Conferencia magistral del Dr. Rafael Elizondo Gasperín, especialista nacional en violencia política de género.
Testimonios de mujeres que han enfrentado agresiones en el ámbito político, con el objetivo de visibilizar las distintas formas de violencia y promover rutas de atención.
Compromiso interinstitucional
Durante el encuentro se presentará el Modelo Mesa Naranja, una estrategia replicable en los municipios de la Primera Circunscripción. Además, se realizará una firma simbólica de compromiso para coordinar acciones permanentes entre autoridades electorales, gobiernos municipales y organismos de igualdad.
El XV Ayuntamiento de Los Cabos reiteró que seguirá colaborando para garantizar que todas las mujeres puedan ejercer sus derechos políticos en libertad, seguridad e igualdad.

