Los Cabos, BCS.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil y del Simulacro Nacional 2025, el Ayuntamiento de Los Cabos llevó a cabo la primera sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil por Sismo, realizada en la Casa de la Cultura “Profr. Alfredo Green González” de San José del Cabo.
La reunión fue encabezada por el secretario general Alberto Rentería Santana, en representación del alcalde Christian Agúndez Gómez, quien subrayó la importancia de fortalecer la preparación no solo ante ciclones tropicales, sino también frente a la actividad sísmica que se ha registrado en los últimos años en el municipio.
“Ante esta realidad, cobra aún más sentido fortalecer las medidas de coordinación, pero sobre todo saber cómo aplicarlas. Tener un plan de emergencia bien definido nos brinda la capacidad de responder con rapidez y eficacia. Saber cómo y dónde evacuar, así como disponer de suministros, son acciones que pueden salvar vidas”, expresó Rentería Santana.
Prevención compartida
Durante la sesión, se destacó que la cultura de prevención y autoprotección debe ser asumida tanto por autoridades como por la sociedad civil. Para ello, se planteó la conformación de comités y brigadas permanentes en cada dependencia municipal, con el objetivo de reforzar la gestión de riesgos.
Asimismo, se compartieron datos sobre la actividad sísmica reciente en la región y los factores geográficos que hacen de Los Cabos un municipio vulnerable a este tipo de fenómenos.
La sesión contó con la participación activa de autoridades de los tres órdenes de gobierno, reafirmando el compromiso de trabajar en conjunto para garantizar la seguridad y la integridad de la ciudadanía.