Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

MALECÓN COSTERO EN CAMINO A CABO DEL ESTE… YA ESTABA EN EL PDU DESDE 2013

Luego de la apertura de los tramos obstruidos del camino costero a Cabo del Este por más de una década, diversas voces ciudadanas se han pronunciado para que en esa zona SE CONSTRUYA UN MALECÓN COSTERO para disfrute de locales y turistas.

Pues bien, en la Segunda Actualización del Plan de Desarrollo Urbano 2040 aprobado en el 2013 (aún vigente) y en la primera versión de la Tercera Actualización de abril de 2023, el Instituto Municipal de Planeación PLANTEABA LA CONSTRUCCIÓN DE MALECONES en diversas playas del municipio de Los Cabos, LO CUAL FUE BORRADO PARA LA VERSIÓN FINAL aprobada por la mayoría del XV Ayuntamiento de Los Cabos.

En el caso del apartado “Nivel Estratégico” de la Segunda Actualización del PDU aprobado en la administración de Antonio Agúndez en 2013, en las líneas de acción para “Recuperar y mantener las playas como uno de los principales equipamientos de recreación del municipio”, en el punto 10 se lee:

“Construcción de los malecones La Fortuna-Punta Gorda, Punta Gorda-La Playa, El Estero-Arroyo Costa Azul, Arroyo San Carlos-El Tule, Misiones-El Médano”.

En la primera versión de la Tercera Actualización del PDU de abril de 2023, en el apartado de “Nivel Estratégico, en las líneas de acción para “Mantener las playas como uno de los principales espacios públicos recreativos del municipio”, en el punto 10, se reitera:

“Construcción de los malecones La Fortuna-Punta Gorda, Punta Gorda-La Playa, El Estero-Arroyo Costa Azul, Arroyo San Carlos-El Tule, Misiones-El Médano”.

Sin embargo, en un documento elaborado por un grupo de desarrolladores en mayo de 2023, revelado el 17 del mismo mes en HOY BCS, donde se hacía una “revisión y observaciones” a la primera versión para la consulta pública de la Tercera Actualización del PDU, en cuanto a los malecones, se observaba:

“La redacción genera expectativas que no podrán cumplirse por cuestiones de tenencia de tierra, geográficas, ambientales y presupuestales”.

“Existe mucha incertidumbre en el PDU sobre qué significan y a qué se parecen estos “malecones / andadores-paseos de playa”.

Y para evitar dichos riesgos, propone:

“Ajustar el texto previo a la Consulta Pública para señalar que en la zona de Cabo del Este existirán, accesos a parques de playa que lograrán y garantizarán el acceso y el disfrute de la zona, conservando el ecosistema”, es decir, propone eliminar la posibilidad de un malecón en la zona.

https://hoybcs.com/pdu-2040-pretenderian-desarrolladores-desaparecer-camino-tradicional-a-cabo-del-este-y-evitar-nuevos-accesos-a-playa-en-los-cabos/

Por ello en la versión final de la Tercera Actualización del PDU, de enero de 2025, aprobada por la mayoría del XV Ayuntamiento de Los Cabos, YA NO SE HABLA NADA SOBRE LOS MALECONES COSTEROS, solo se habla de 73 accesos a playa, andadores peatonales en las playas y parques de playa.

Si el desarrollo urbano-turístico privó en los últimos 30 años el acceso a la mayoría de las playas de Cabo San Lucas, San José del Cabo y el corredor turístico por la construcción de hoteles y desarrollos, por lógica las playas netamente públicas que quedan para el disfrute de locales y visitantes son las playas hacia Cabo del Este.

¿Y por qué no ahora que los tres niveles de gobierno se ponen de acuerdo para mantener el camino costero tradicional, se retoma la construcción de un malecón público en esa zona, que además vendría a ser un nuevo atractivo y producto turístico para el propio destino?
POR UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO TURÍSTICO MÁS INCLUYENTE.

PD. ESTE SÁBADO TODOS AL CORRER-CAMINAR EN EL CAMINO COSTERO.
https://hoybcs.com/correr-es-resistir-invitan-este-sabado-a-caminata-por-camino-costero-reabierto/

Ángel Mora Rojo
Ángel Mora Rojo
Reportero, periodista de investigación, analista y asesor en estrategias de comunicación. Creo en la comunicación como medio para prevenir y resolver cualquier conflicto y en el periodismo y la información como la más poderosa herramienta para conformar una sociedad moderna, incluyente y democrática y sobre todo contra cualquier tipo de abuso de poder público o privado. NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias