Mandan a comisiones reforma hacendaria de Los Cabos

La XVII Legislatura del Congreso del Estado envió a Comisiones la reforma a la Ley de Hacienda para el Municipio de Los Cabos, con la que el Partido del Trabajo (PT) pretende incrementar diversos impuestos en el principal destino turístico de Baja California Sur.

La iniciativa que busca beneficiar al Ayuntamiento de Los Cabos que encabeza el alcalde, Christian Agúndez Gómez, fue enviada a las comisiones de Asuntos Fiscales y Administrativos y de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado de Baja California Sur (ASEBCS) para su análisis.

“Se reforman los artículos 13°; 16º; 35°, primer párrafo y fracciones | y II; 48°; 53°; 137° QUATER; 184, y 185, primer párrafo; se adicionan los artículos 137° BIS 1, 137° TER 1, 137° QUÁTER 1, 137° SEXIES, 137° SEPTIES y 137° OCTIES, y se derogan la fracción Ill del artículo 182° y la fracción IV del artículo 185°, todos de la Ley de Hacienda para el Municipio de Los Cabos, Baja California Sur”, propone la iniciativa.

Como lo dio a conocer HOY BCS, la propuesta se enfoca en incrementar ingresos propios del Ayuntamiento de Los Cabos a través de diversos instrumentos fiscales, como el derecho de saneamiento ambiental cuyo cobro pretenden aumentar del 35 al 70% del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

De aprobarse la reforma, para quienes contraten servicios de hospedaje a través de plataformas digitales, como AirBNB, se les impondrá un tasa del doble del valor diario de la UMA por cada casa o departamento ocupado.

También se agregan los siguientes nuevos sujetos de pago:

* Personas que renten automóviles, pagarán una tasa del 50% del valor diario de la UMA
* Persona que renten embarcaciones marítimas recreativas y/o deportivas, pagarán una tasa del 50% del valor diario de la UMA
* Personas que consuman en bares y restaurantes, pagarán un 10% del valor diario de la UMA en cuentas que superen las 4 UMA

Asimismo, el Impuesto Sobre la Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI) que se paga por todas las operaciones de compra-venta de casas y terrenos en Los Cabos, pasaría del 2 al 3% si se aprueba la reforma.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares