Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Más de 8 mil maestros de BCS analizan programa de la Nueva Escuela Mexicana

Más de 8 mil maestras y maestros de nivel básico participaron en la sesión extraordinaria de Consejo Técnico Escolar, en la cual se presentaron el plan y programas de estudio correspondientes al modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), informó el director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez.

El funcionario señaló que los procesos de capacitación y formación continua se realizarán durante este año y el primer semestre del próximo en todo el país, y es por ello importante que desde ahora los colectivos escolares conozcan los objetivos y propósitos de la estrategia, que se empezará aplicar como piloto en algunos planteles de la nación a partir del próximo periodo escolar, para que entre plenamente en vigor en el ciclo 2023-2024.

Comentó que en reunión celebrada en la capital del país, a la que asistió la titular del sector educativo sudcaliforniano, Alicia Meza Osuna, y que fue presidida por la secretaria de Educación Pública federal, Delfina Gómez Álvarez, se informó que para elaborar la propuesta curricular se realizó una consulta con la participación de miles de docentes y la colaboración de 26 organismos públicos y dependencias federales y locales, así como de casi 260 especialistas reunidos en 52 equipos de trabajo.

El director de enseñanza básica mencionó que el objetivo principal de la NEM es el desarrollo armónico de todas las facultades, habilidades y destrezas del ser humano y explicó que se busca fomentar el respeto a los derechos de todos, entre otros aspectos.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias