Más leche materna, más salud, menos pobreza: jornada de apoyo a madres en BCS

La Paz, Baja California Sur.– En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Secretaría de Salud en coordinación con IMSS Bienestar inició una serie de jornadas informativas en centros de salud y hospitales estatales, con el objetivo de sensibilizar a madres, padres y cuidadores sobre los múltiples beneficios de alimentar exclusivamente con leche materna durante los primeros seis meses de vida.

Bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, estas actividades buscan fomentar entornos familiares y comunitarios que respalden esta práctica vital para el sano desarrollo de la niñez sudcaliforniana.

Atenas Rojas García, responsable del Programa de Salud Materna y Perinatal, encabezó el arranque de estas jornadas en el Centro de Salud Urbano de La Paz, donde enfatizó que la lactancia no solo protege a las y los bebés de enfermedades infecciosas, alergias y padecimientos crónicos, sino que también fortalece su desarrollo cognitivo y reduce el riesgo de muerte súbita.

“Estas jornadas permiten resolver dudas comunes de las madres sobre técnicas de lactancia, posturas adecuadas, frecuencia de alimentación y la cantidad de leche que producen, lo cual brinda mayor confianza y seguridad durante el proceso”, explicó.

Además de los beneficios médicos y emocionales, Rojas García recordó que la lactancia materna representa un significativo ahorro económico para las familias, al eliminar la necesidad de adquirir fórmulas y utensilios costosos.

El llamado de las autoridades de salud es claro: crear entornos en el hogar, el trabajo y los espacios públicos donde las madres se sientan apoyadas y con la libertad de amamantar sin restricciones. La lactancia materna no solo es un acto natural y saludable, también es un derecho que merece ser protegido y promovido por toda la sociedad.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias