Modernización de registros públicos en BCS busca frenar uso de escrituras falsas

La Paz, BCS.– Con el objetivo de evitar la falsificación de documentos y garantizar mayor seguridad jurídica en las transacciones inmobiliarias, el Gobierno de Baja California Sur avanza en un proceso de modernización del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, basado en la digitalización del acervo documental y la implementación de la firma electrónica certificada.

De acuerdo con María Karina Ramírez Miranda, titular de la dependencia, el proyecto contempla la certificación y digitalización de actos registrales emitidos entre 1950 y 2016, un periodo identificado por su alta actividad inmobiliaria. En total, se prevé capturar e indexar más de dos millones de imágenes y más de 82 mil documentos, los cuales pasarán a formar parte de expedientes electrónicos.

Uno de los principales objetivos de esta modernización es prevenir la utilización de escrituras apócrifas en trámites legales y comerciales, un problema que históricamente ha generado disputas patrimoniales, pérdida de confianza en el sistema registral y daños económicos a ciudadanos y empresas.

El proyecto, respaldado por un convenio firmado entre el gobierno estatal y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), cuenta con un presupuesto de 16.4 millones de pesos. Actualmente, La Paz y Los Cabos registran avances del 80 % y 100 %, respectivamente, en la digitalización de sus archivos, y en las próximas semanas se iniciarán trabajos en Comondú y Loreto, para concluir con Mulegé.

Además de facilitar la detección de documentos irregulares, el sistema permitirá mejorar la atención al público, agilizar trámites, reducir costos operativos, recolectar firmas electrónicas de forma segura y fortalecer los procesos internos.

Ramírez Miranda señaló que el proyecto también contempla la elaboración de un nuevo esquema legal que dote al sistema registral de mayor estabilidad y jerarquía normativa, al pasar de un reglamento a una ley. Esto daría mayor uniformidad y confianza en las operaciones registrales.

Desde el inicio de la actual administración estatal, el Registro Público ha trabajado en la digitalización de su acervo como parte de una estrategia para modernizar sus servicios y garantizar un acceso más transparente y eficiente a los derechos de propiedad en la entidad.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias