Este fin de semana el vicecoordinador de la bancada de Morena en el Congreso de la Unión, el diputado federal, Alfonso Ramírez Cuellar, visitó Baja California Sur para exponer diversas iniciativas que se impulsarán, entre las que destaca la derogación de la Ley de Asociaciones Público-Privadas (APP).
La idea de Ramírez Cuellar es eliminar la ley que regula las APP y cambiarla por un nuevo esquema en el que intervenga la inversión mixta.
“Hemos hecho un diagnóstico, hay bastantes quejas. Las ventajas son inmensas, las ganancias exorbitantes y entonces decidimos que el esquema de asociaciones público privadas tendría que ser sustituido por un esquema de inversiones mixtas, inversiones mínimas”, expuso.
El diputado aseguró que esto abriría con mayor fuerza la posibilidad de poder incrementar la inversión conjunta entre lo público y lo privado.
Hizo hincapié en que los riesgos de las APP se trasladan o recaen en el sector público, pero no es así con las ganancias para particulares.
Por ello insiste en la necesidad de tener reglas claras, con el objetivo de garantizar infraestructura “del bienestar” para todas las comunidades del país.
“Queremos que la infraestructura del Bienestar tenga indicadores para ver cómo resolvemos poco a poco, pero de manera sistemática el reúso del agua, cómo resolvemos el problema de comunicaciones y conectividad”, recalcó.
Recordó que para 2026 contemplan una inversión de un 1.2 billones de pesos en infraestructura para el país, sin embargo, la meta de la presidenta, Claudia Sheinbaum, es alcanzar el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) en este rubro.
Actualmente, se invierte el 24% en infraestructura física según explicó Ramírez Cuellar, por lo que incrementar la inversión privada impulsaría el proyecto de gobierno de Sheinbaum.