La Paz, Baja California Sur.– Tras los hechos violentos registrados en Loreto —que involucraron a familias completas y también a niñas y niños— Movimiento Ciudadano Baja California Sur (MC) afirmó que los ataques representan “una radiografía del clima de inseguridad que prevalece en el estado” y que evidencian que la estrategia del Gobierno Estatal “ha fallado a la ciudadanía”.
En un comunicado firmado por Ernesto Altamirano, coordinador de la Comisión Operativa Estatal del partido, MC señaló que en las giras realizadas por sus dirigencias en Los Cabos, Comondú, La Paz, Loreto y Mulegé, el sentir mayoritario de la población es de desconfianza y falta de resultados.
Según Altamirano, el 90% de las y los habitantes no se sienten seguros, y tampoco perciben un trabajo real de las autoridades para revertir la tendencia de violencia, extorsiones y ataques que se han registrado en la entidad.
Movimiento Ciudadano exige replantear la estrategia
El partido naranja pidió a las autoridades federales, estatales y municipales revaluar de forma urgente la estrategia de seguridad y actuar coordinadamente para generar condiciones de tranquilidad para las familias sudcalifornianas.
Asimismo, MC propuso que el Gobierno del Estado estudie el modelo técnico aplicado en Nuevo León y Jalisco, entidades que han reforzado sus modelos de seguridad desde el ámbito local para impactar en lo nacional.
Llamado a partidos con presencia nacional
Movimiento Ciudadano también propuso convocar a los partidos políticos con representación en el Congreso de la Unión y el Senado, con el fin de establecer un ejercicio de gestión que permita fortalecer las acciones en favor de la seguridad en Baja California Sur.
Altamirano subrayó que el partido “no celebrará los desaciertos gubernamentales”, ya que estos dañan el tejido social de todos los sudcalifornianos. Recalcó que la prioridad debe ser garantizar la seguridad de las familias, “en especial la de las niñas y los niños”.

