Los Cabos, Baja California Sur.– En Miraflores, la educación ambiental sigue creciendo—literalmente. Estudiantes de la Escuela Primaria José L. Gavarain participaron en la quinta siembra del huerto escolar, un proyecto que no solo enseña a sembrar, sino que ya produce alimentos frescos que llegan directamente a los comedores de instituciones educativas de la delegación.
La jornada fue encabezada por el coordinador de Ecología y Medio Ambiente de Miraflores, Gilberto de Jesús García Lucero, junto con la delegada municipal Aremy García y el director general de Ecología y Medio Ambiente, Jorge Armando López Espinoza.
Niñas y niños de segundo y cuarto grado aprendieron técnicas básicas de siembra, cuidado responsable de las plantas y principios de alimentación saludable, reforzando una cultura ambiental desde la infancia.
Los productos cosechados en este huerto escolar —siempre frescos y orgánicos— se han convertido en un complemento clave en los comedores de las escuelas de la zona, fortaleciendo la nutrición de la niñez mediante alimentos cultivados por ellos mismos.
El proyecto forma parte de las acciones del Ayuntamiento para impulsar hábitos saludables y construir comunidades más sostenibles desde las nuevas generaciones.

