Niñez con discapacidad tendrá un parque adaptado e inclusivo en San José del Cabo

Los Cabos.-– En un hecho inédito para el municipio, el Cabildo de Los Cabos aprobó por unanimidad la incorporación al Programa de Obras 2026 de lo que será el primer parque interactivo e inclusivo en San José del Cabo, una iniciativa orientada a garantizar el derecho al juego, la educación y la convivencia de niñas, niños y adolescentes, especialmente aquellos con discapacidad.

El punto de acuerdo fue presentado por la VI regidora Marisela Montaño Peralta, en atención a solicitudes expresadas por habitantes de la colonia La Ballena, una de las zonas populares con mayor crecimiento demográfico en la ciudad.

“Este parque busca reducir brechas de desigualdad y brindar alternativas dignas, inclusivas y creativas para el desarrollo, la recreación y el aprendizaje, especialmente para la niñez en situación de vulnerabilidad y personas con discapacidad”, expresó la regidora.

Un espacio pensado para todas y todos

El proyecto contempla zonas de juegos sensoriales, estructuras adaptadas para niñas y niños con discapacidad motriz, visual, auditiva e intelectual, señalética en braille, paneles multisensoriales y módulos tecnológicos con información en lenguaje de señas mexicanas. También se incluirán rampas, pisos táctiles, sanitarios adaptados y espacios accesibles para personas usuarias de silla de ruedas.

Además, el parque contará con áreas verdes con señalización sonora, puntos de hidratación inclusivos, iluminación solar, y un foro comunitario y teatro al aire libre, ambos con gradas accesibles y espacios reservados para personas con discapacidad y sus asistentes personales.

Todo el diseño se basa en los principios de accesibilidad universal, enfoque de Derechos Humanos y lineamientos establecidos por la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Una apuesta por la cohesión social

Durante la sesión de Cabildo, la iniciativa recibió respaldo de los regidores Luz Adriana Cosío Urbina y José Manuel Larumbe Pineda, quienes coincidieron en que este tipo de proyectos son fundamentales para promover la equidad, el bienestar comunitario y el acceso igualitario a espacios públicos.

La regidora Montaño Peralta subrayó que la iniciativa responde a una deuda histórica con sectores que han enfrentado barreras para disfrutar de espacios de convivencia.

“Un parque interactivo e inclusivo es mucho más que un lugar para jugar; es un acto de justicia social. Es construir comunidad desde la empatía, la creatividad y la inclusión”, concluyó.

Este parque será el primero en su tipo en el municipio, y marcará un precedente para el desarrollo de infraestructura pública más accesible y sensible a las necesidades de todos los sectores de la población en Los Cabos.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias