No conozco el proyecto, pero si no es legal, no habrá autorización: Gobernador sobre Palmoral

El gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, reconoció que desconoce la información sobre el proyecto Palmoral, que ha provocado manifestaciones en la comunidad de Todos Santos que está en defensa el oasis donde se construye este complejo turístico.

No obstante, Castro Cosío reiteró que no habrá autorizaciones a ningún proyecto que no esté bajo la legalidad que marcan las instituciones y que su administración no dará permisos si nos e cumple con la ley.

“El sábado me enteré por medio de las redes, a mí no me había llegado ni siquiera ninguna información por parte de los compañeros manifestantes. Ellos decidieron y ustedes saben que hay libertad en Baja California Sur de expresión y qué bueno. Yo espero que a partir de ahí me den a conocer a qué se oponen”, dijo.

“Si no es legalmente ya les dije que el Gobierno del Estado no va a dar autorización alguna si nos correspondiera, ahora no sé en qué nivel está; sinceramente no conozco el proyecto”, agregó.

Cabe recordar que el 3 de mayo las y los habitantes de Todos Santos se unieron para manifestarse públicamente en la plaza central del poblado para exigir el alto inmediato a la construcción, que califican como ilegal, del proyecto Pamoral, ubicado en el área del palmar.

“Y me dicen: ‘¿usted no lo conoce?’, no porque normalmente estos proyectos los ingresan en la Semarnat o bien en los Ayuntamientos para el uso del suelo. El Gobierno del Estado da la aprobación de acuerdo a si se puede o no se puede hacer eso”, argumentó el mandatario.

En este escenario, el gobernador aseguró que no tienen registrado ningún ingreso de proyecto de este tipo en su administración, recalcando que la mayoría entran directo a Semarnat y otros ni siquiera avanzan por no cumplir con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Yo, particularmente, si no llenan los requisitos voy a estar a favor de la población, si se está buscando dañar el patrimonio territorial eso lo tenemos que ver todos. No voy a permitir que los mega desarrollos pasen por encima de nuestro patrimonio histórico-cultural”, recalcó.

“Ellos serán dueños de la tierra, pero no pueden ser dueños de nuestro patrimonio histórico”, finalizó.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias