Guadalupe Castro Crespo, representante de Pueblos Originarios, denunció que las y los diputados de la XVII Legislatura los engañaron al asegurar que se concretaría una reunión con autoridades de las instancias federales para atender dudas y aclaraciones con respecto al supuesto cambio de propietarios en Sierra La Laguna.
A pesar de que había una “garantía” por parte de legisladores, que les habrían asegurado dicha reunión, al final esto no sucedió, según cuenta Guadalupe Castro.
“Nos dieron atole con dedo en la reunión pasada, se comprometieron la semana pasada que cerramos el Congreso del Estado sí nos reunimos los diputados, se echaron un compromiso los diputados que iban a estar presentes en esta segunda reunión de la semana pasada Semarnat, Profepa, Conanp y Conafor”, explicó.
“Antes de las 11:00 de la mañana ya estábamos ahí nosotros, llega el diputado Yayo Van Wormer y dice: ‘ahorita los atendemos allá arriba, a las 12 nos vemos’. Se sube adentro, pero nosotros no sabíamos que ya estaban la Conanp, la Profepa y la Semarnat en una reunión”, acusó.
Previamente realizaron manifestaciones en el Congreso del Estado, precisamente para solicitar que se aclare y transparente cualquier proceso de compra-venta que se dé en la Reserva de la Biosfera.
En esa protesta exigieron la presencia de autoridades de las dependencias federales correspondientes, en respuesta, diputados les prometieron una reunión que sólo se dio con legisladores y de la cual quedaron excluidos los rancheros y sus dudas.
“No se presentaron con nosotros, nos engañaron los diputados del Congreso del Estado con la reunión; no se hizo esa reunión, no se presentaron. A nosotros sí nos recibieron, pero no se hizo ni una minuta de trabajo”, compartió.
“Sí les reprochamos que no cumplieron con la reunión prevista que teníamos con las autoridades, como que no quieren que le digamos nada a la autoridad. Dijeron Que había habido una confusión, cual confusión si habíamos como 40 personas dentro, nos están sacando la vuelta y están evadiendo su responsabilidad con el pueblo”, denunció.
El representante de los rancheros sudcalifornianos advirtió que se reunirán en Todos Santos en los próximos días, exigen que estén presentes las autoridades federales, así como los diputados de Derechos Humanos y Ecología.