Posterior el anuncio de la CFE sobre la nueva Central de Combustión Interna (CCI) de Los Cabos, especialistas en materia energética se mostraron escépticos ante la promesa de que esta planta funcionaría con gas natural.
Lo anterior precisado por Jaqueline Valenzuela, directora del Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA), quien explicó que es inviable que una CCI de esta dimensión opere con gas natural.
Previamente la CFE detalló que a diferencia con la central de La Paz, que funciona con con combustóleo y un pequeño componente de diesel, la nueva planta de Los Cabos usarán diesel.
No obstante, Jaqueline Valenzuela recalcó que es mucho más costoso operar con diésel que con combustóleo y, desafortunadamente, siempre se privilegia el menor costo para elegir el combustible.
Recordó que en La Paz ya existe una planta de gas natural, la New Fortress Energy en Pichilingue, sin embargo, trasladar este insumo es altamente costoso.
“Por más que esta central ya tenga sociedad de la CFE, ese gas hay que comprarlo y se compra a precio de mercado donde está disponible, se trae en buques y ese gas tiene que ser depositado aquí”, expuso.
A este contexto agrega que, si sumamos lo que cuesta la logística de movilizar el gas natural hacia Los Cabos, su precio será aún mayor.
“Entonces no es viable operar una central de esa capacidad con gas natural, porque los costos se van al cielo. Por eso nosotros podemos deducir que va a operar, prácticamente, al 100% con diesel que es altamente contaminante”, reiteró.