PAN acusa a Manuel Cota y LAD de avalar presupuesto federal que reduce 776 mdp los recursos para BCS

La Paz, Baja California Sur.– El Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California Sur acusó este miércoles a los diputados federales oficialistas Manuel Cota Cárdenas y Luis Armando Díaz de votar a favor de un Presupuesto de Egresos 2026 que representa uno de los recortes más severos del país para la entidad, afectando rubros esenciales como salud, infraestructura social y servicios municipales.

En conferencia de prensa, el presidente estatal del PAN, Rigoberto Mares Aguilar, afirmó que el presupuesto aprobado por Morena, PT y PVEM “castiga brutalmente” a Baja California Sur, a pesar de que el estado depende en un 83.3% de recursos federales.

De acuerdo con Mares, el proyecto federal plantea para 2026 una reducción de 766 millones de pesos respecto al presupuesto aprobado de 2025, lo que significa una caída del 6.9% en términos reales, una de las más altas a nivel nacional.

El líder panista detalló recortes puntuales:

Salud (FASA): reducción del 54.7%, pasando de 727 millones a 341 millones.

Infraestructura social (Ramo 33): caída de 863.7 millones de pesos.

Infraestructura social municipal: reducción de 759 millones, afectando directamente a ayuntamientos.

“Esto significa menos calles, menos electrificaciones, menos espacios deportivos, menos obra social. Es un golpe directo a las familias sudcalifornianas”, afirmó Mares.

El dirigente estatal subrayó que Manuel Cota y Luis Armando Díaz no presentaron ninguna reserva para frenar el recorte y votaron “sin moverle una coma” al proyecto federal.

“Los diputados oficialistas no defendieron a Baja California Sur. No levantaron la voz, no hicieron nada para evitar que se castigara a su propio estado”, expresó.

Aseguró que mientras Morena “obedeció”, el diputado federal panista Francisco Pelayo Covarrubias sí votó en contra y presentó reservas para intentar recuperar recursos.

Mares acusó al gobernador Víctor Castro Cosío y a alcaldes oficialistas de “minimizar” el impacto del recorte.

“Reconocen que hay recorte, pero lo justifican. Frente a un golpe de este tamaño, se necesita firmeza, no tibieza. Baja California Sur merece que se defienda cada peso”, señaló.

Destacó que la única autoridad que ha reconocido abiertamente la gravedad del recorte es la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar, quien alertó que su municipio podría perder hasta el 75% de recursos para infraestructura social.

El PAN hizo un llamado a:

Encabezar una defensa real ante la Federación.

Gestionar la reposición del recorte.

Evitar narrativas que minimicen el impacto en los municipios.

Exigir a los diputados oficialistas explicar su voto.

“Desde Acción Nacional vamos a defender cada peso, cada obra y cada derecho de las familias sudcalifornianas. El recorte no es menor, no es técnico: es político. Y Morena decidió no defender a Baja California Sur”, concluyó Mares.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias