San José del Cabo, BCS.– Para atender de manera definitiva el problema sanitario que por años ha afectado a la zona centro de San José del Cabo, autoridades municipales y federales dieron inicio a la primera etapa de la construcción de la Planta Sonoreña, un proyecto considerado estratégico para el municipio.
La obra, gestionada por el alcalde Christian Agúndez Gómez en coordinación con el director general de OOMSAPAS Los Cabos, Ramón Rubio Apodaca, y con apoyo de CONAGUA, contempla en esta primera fase la ampliación de un módulo de 50 litros por segundo para alcanzar una capacidad total de 200 litros por segundo, así como la construcción de un emisor a presión y un cárcamo de bombeo, ubicado junto a la actual Planta Fonatur.
Con una inversión inicial de 220 millones de pesos, esta infraestructura permitirá mejorar el manejo de aguas residuales en beneficio directo de la población, reduciendo riesgos sanitarios y ambientales en la zona urbana.
Además, se anunció que para el próximo año está prevista la segunda etapa del proyecto, que consistirá en la construcción de la Planta Sonoreña 2, con una capacidad adicional de 250 litros por segundo, alcanzando un total de 400 litros por segundo.
De acuerdo con las autoridades, esta obra no solo resolverá un problema histórico de salud pública, sino que también representa una solución sostenible y de largo plazo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de miles de familias en San José del Cabo.