Aunado al Fideicomiso de Saneamiento Ambiental y del Fideicomiso de Saneamiento Financiero, en Los Cabos se está trabajando en la creación de un nuevo “Fideicomiso del Estero” mediante el cual se pretende captar recursos para la restauración y conservación de la Reserva Ecológica Estatal “Estero de San José del Cabo.
Durante la última reunión del Grupo Madrugadores de Los Cabos, el tesorero municipal Rigoberto Arce Cota, informó que están retomando un trabajo que quedó pendiente desde la Administración de Armida Castro, ya que a través del Cabildo se aprobó la creación de un Fideicomiso del Estero, sin embargo; nunca se ejecutó en la administración de Óscar Leggs.
Destacó que junto a la Dirección de Ecología, diversos funcionarios, vecinos colindantes del Estero y algunas asociaciones, un instrumento financiero para que se pueda inyectar recursos para recuperar la Reserva Ecológica.
“El esfuerzo será muy fuerte por parte de la administración para que se pueda constituir internamente ese fideicomiso. Cuando uno habla de un fideicomiso habla de un contrato, pero un fideicomiso debe tener un director, especialistas, trabajadores”.
“Estos elementos serán pagados por el propio fideicomiso, no van a ser solventados directamente por el ayuntamiento, para eso son los fondos que se recolectan para solventar sus gastos internos, para determinar lo que es el rescate del estero que es una parte muy importante”.
El tesorero municipal señaló que el Fideicomiso se va a nutrir inicialmente del Gobierno Municipal, y de algunas partes del sector empresarial por medio del Fideicomiso de Saneamiento Ambiental. Posteriormente se buscarán fondos internacionales y federales.
Se espera que este trabajo quede culminado antes de que termine el año. Derivado de los trabajos que se han realizado para concretarlo, se cuentan con avances muy significativos.