Presentan programa de mantenimiento y rehabilitación de Pabellón Cultural de CSL

En los últimos días, el Colegio de Arquitectos de Baja California Sur sección Los Cabos presentó ante el alcalde Christian Agúndez un programa de mantenimiento del Pabellón Cultural de la República ubicado en Cabo San Lucas, con el que se pretende rehabilitar las deficiencias que presenta el recinto desde hace años y que le han costado la operatividad al lugar.

Tras el impacto del Huracán Odile en el 2014, el Pabellón Cultural atravesó diversas etapas de deterioro y conforme transcurrieron los años, no se realizó un mantenimiento total que permitiera tener el funcionamiento total del recinto, incluso por varios periodos las puertas han sido cerradas en su totalidad por clausuras hechas por Protección Civil con el objetivo de evitar riesgos para la población.

En entrevista, el presidente del Colegio de Arquitectos, Jorge Covarrubias, señaló que el programa de mantenimiento que se presentó contempla la rehabilitación de elevadores, instalaciones de baños, butacas, telones, aires acondicionados e incluso la corrección de la piedra exterior que cubre el recinto, la cual tendría un costo más elevado si se cambiara.

Hasta el momento, la inversión que se requiere para realizar este mantenimiento oscila entre los 6 y 7 millones de pesos, aunque según expuso, sí se llegase a pensar a mejorar el aspecto exterior que consta del cambio total del acabado de granito se necesitaría un aproximado de 30 millones de pesos.

“Si nos vamos a un tema más de fondo, el Pabellón de la República requiere muchísimo más recurso para tomar acciones correctivas debido al mal proceso constructivo, a la mala toma de decisiones del proyecto ejecutivo y a la falta de mantenimiento”.

El diagnóstico del lugar se realizó de la mano del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) y actualmente se está gestionando el presupuesto para llevar a cabo los trabajos de rehabilitación.

En el caso de contar con el visto bueno de las autoridades, el mantenimiento duraría un promedio de cinco meses. El Colegio de Arquitectos agregó que este tipo de recintos requiere de un mantenimiento constante para asegurar el buen funcionamiento, situación que se ha dejado de lado y por ello se deben realizar trabajos de mayor profundidad.

Grace Gámez
Grace Gámez
Lic. en Comunicación y Publicidad, egresada de la Universidad de Tijuana. Contadora de hechos, choyera, curiosa, preguntona y alegre. Apasionada de las luchas sociales, las buenas pláticas y los gatitos. Para mí, el periodismo es la herramienta de la sociedad que debe ejercerse con responsabilidad y credibilidad.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias