La Paz, BCS.- El diputado Fabrizio del Castillo Miranda presentó una propuesta para crear un fondo financiero especial que permita a Baja California Sur responder de manera inmediata ante emergencias como huracanes, sismos o incendios forestales, sin necesidad de redireccionar recursos ya comprometidos en el presupuesto estatal.
Durante su intervención en tribuna, el legislador recordó que la entidad ocupa el primer lugar nacional en afectaciones por fenómenos hidrometeorológicos, lo que ha dejado a la infraestructura de los cinco municipios en situación de vulnerabilidad y, en muchos casos, con necesidad de reconstrucción total.
Del Castillo citó como ejemplo los cinco huracanes más devastadores que han golpeado al estado en las últimas décadas: Liza (1976), Kiko (1989), Paulina (1997), Odile (2014) y Lidia (2023). “Estos hechos nos obligan a reconocer la urgencia de contar con mecanismos de respuesta inmediata que protejan tanto a la población como a la infraestructura pública”, señaló.
La iniciativa plantea que el Presupuesto de Egresos del Estado contemple cada año una partida destinada a la gestión integral de riesgos, con el fin de financiar acciones preventivas, de auxilio a la población y de atención de daños tras un desastre.
“Contar con recursos destinados particularmente a estas afectaciones evitaría que el presupuesto programado sufra cambios para poder atender los requerimientos surgidos con el objetivo de mitigar los efectos ocasionados por los desastres naturales”, subrayó el diputado priista.
Con esta propuesta, se busca fortalecer la capacidad institucional del estado para reaccionar de manera más ágil y eficiente ante emergencias que cada año ponen en riesgo a miles de familias sudcalifornianas.