Proponen elevar a rango constitucional el derecho humano a la protección civil en Baja California Sur

La Paz, BCS.– La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Guadalupe Saldaña Cisneros, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa que busca elevar a rango constitucional el derecho humano a la protección civil, con el fin de garantizar la seguridad, la vida y el patrimonio de las y los sudcalifornianos frente a desastres naturales.

La propuesta surge como respuesta a las experiencias históricas de la entidad, en particular al huracán Liza de 1976, que marcó un antes y un después en la gestión de riesgos tras dejar graves consecuencias humanas y materiales en La Paz.

Saldaña Cisneros subrayó que, aunque se ha avanzado en materia legislativa, persisten retos significativos, sobre todo tras la desaparición del FONDEN en 2020, lo que limitó la capacidad de respuesta del Estado. Por ello, planteó la creación de un Fondo Estatal de Protección Civil con recursos estatales, municipales, federales (cuando sea posible) y también con aportaciones de los sectores privado y social.

La iniciativa también contempla que la protección civil se reconozca como un derecho humano integral, lo que obligaría a los tres órdenes de gobierno a garantizarlo, además de promover la participación activa de la sociedad en prevención, atención y recuperación ante desastres, con especial énfasis en la protección de los grupos vulnerables.

Finalmente, la legisladora señaló la importancia de armonizar la legislación local con marcos internacionales como el Marco de Sendai, el Acuerdo de París y la Agenda 2030, que colocan la gestión de riesgos como un pilar del desarrollo sostenible.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias