A través de testimonios, personas que trabajaron en el curso de verano que organiza cada año el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE) denunciaron que, a tres semanas de haber concluido, hasta el momento no se les ha pagado por la prestación de sus servicios.
Para este programa deportivo educativo, que el INSUDE prepara cada año en el Gimnasio de Usos Múltiples (GUM) y el Complejo Deportivo conocido como CREA, contrataron alrededor de 40 personas, como entrenadores, auxiliares deportivos y asistencia en guías, sin embargo, continúan a la espera del pago.
“No nos han podido pagar lo del curso de verano 2025. Se debió de haber cubierto nuestro honorarios el día 8 de agosto y es fecha que aún no nos dan una resolución, argumentando que Finanzas del estado aún no ha autorizado el recurso que pagamos”, expuso una de las afectadas.
El curso inició el 21 de julio y terminó el 8 de agosto, todos los días se presentaron desde las 7:30 hasta las 13:00 horas. Aunque el monto varía por cada trabajador, mencionan que les adeudan entre cuatro mil y cinco mil pesos por esas tres semanas laboradas.
“No trabajamos sólo por gusto, sino por necesidad”, expresaron las y los afectados a través de redes sociales.
Ante esta situación, pidieron apoyo a las autoridades como el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, y al director del INSUDE, Noé Fiol, para que se “destrabe” cualquier problema que está retrasando el pago de las y los profesionistas del deporte que prestaron sus servicios para el curso de verano 2025
Por su parte, el director del INSUDE, Noé Fiol, informó que hace un momento acaba de llegar la autorización por parte de la Secretaría de Finanzas para proceder con la erogación del recurso adeudado, por lo que en breve se llamará a las y los colaboradores para que puedan pasar a cobrar el pago que le corresponde a cada quién.
“Este tipo de contratos se turnan a la Secretaría de Finanzas, pero tiene que ir el paquete completo de colaboradores, no lo hacemos de uno por uno. En ese sentido, debemos juntar la nómina de trabajadores que anda arriba de 40 colaboradores, tenemos que enviar todo el paquete completo para que se haga todo el trámite”, declaró.
“En ocasiones, en última hora, hay algunos que declinan participar por cuestiones personales y eso hace que se nos pueda retrasar el envío del paquete de nómina a Secretaría de Finanzas”, agregó.
Explicó que estos procesos no se dan de un día para otro, ya que llevan una serie de revisiones en ambas instituciones. Una vez solventado todo el trámite, se da autorización y el INSUDE procede con el pago para las y los colaboradores.
“Qué más quisiéramos nosotros que fuera de manera inmediata y solventar. Este pago está listo, se les llamará en estos días para que se libere, el monto está garantizado para todos los colaboradores”, reiteró.