El director del Instituto Municipal del Deporte (Indem), Elthon Olachea, dio a conocer que se tiene contemplado abrir las puertas de la Alberca Olímpica al público en los primeros días de mayo, una vez se tengan resueltos todos los pormenores y el personal que estará trabajando en el inmueble.
A pesar de que la entrega-recepción de este espacio deportivo se realizó el pasado 5 de diciembre del 2024, aún no se contaba con la resolución de diversos problemas estructurales, por lo que su inauguración al público se aplazó hasta nuevo aviso.
Esta semana, el director del Indem confirmó en una entrevista que se avanzó en el trabajo de la alberca y que en estos días saldrán las convocatorias para elegir a los entrenadores y el personal que estará impartiendo clases y trabajando en el lugar. Reveló que estos trabajadores recibirán su salario por medio del recurso que se genere con el uso de la alberca.
En cuanto al mantenimiento de la alberca, que se había señalado como un reto económico, el funcionario sostuvo que los donatarios (el Desarrollo Chileno Bay) se hará cargo del cuerpo de agua, mientras las autoridades municipales asumirán el resto.
“El mantenimiento del agua, va a correr por parte de la empresa que está haciendo la donación. El mantenimiento general de la alberca es responsabilidad de nosotros, en coordinación con Servicios Públicos, con Zofemat, que nos va a estar ayudando al arranque con la parte de salvavidas, se está trabajando en esa parte”.
“La alberca va a tener un costo, no será una alberca totalmente pública, en su momento habrá alumnos o atletas becados pero va a tener un costo al público. El costo aproximado ronda los 650 pesos mensuales, dependiendo de lo realizado, ya sea nado olímpico, en específico de la alberca. Va a depender también mucho de la afluencia”.
Hasta ahora, se tiene estimado que un aproximado de 500 usuarios realicen actividades en la alberca, las autoridades esperan que a través de los pagos que se generen mensualmente puedan correr con los gastos de operación del inmueble.