Proyectos inmobiliarios amenazan dunas de BCS; sociedad civil exige protección y legalidad

La Paz.-Asociaciones civiles y ciudadanos se han unido en un frente común para evidenciar el riesgo que corren las dunas de Baja California Sur ante el avance de proyectos inmobiliarios que amenazan estos espacios, que son de suma importancia ecológica para las comunidades de la entidad.

Las organizaciones se activan para poner un freno y evidenciar que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) no está respondiendo efectivamente a los protocolos legales para evitar daños en las dunas, esto ante proyectos inmobiliarios que se han detectado en estas áreas.

Exhiben que, aunque se presentan denuncias por obras que no pueden realizarse sobre las dunas, la intervención de Profepa es tardía o no hay garantía de un freno eficaz; en ocasiones colocan sellos de clausura, pero las empresas continúan construyendo.

“Se han hecho denuncias populares, pero los tiempos de respuesta son demasiados largos, mientras que los proyectos destruyen las dunas en un par de semanas; deben detener las obras en cuento se mete una denuncia, es importante para evitar el daño en las dunas”, explicaron en la conferencia.

Las y los representantes del movimiento recordaron que las dunas están protegidas por el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) y por la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental (LGEEPA), sin embargo, es evidente que no hay una coordinación efectiva para garantizar que no haya daño a estas zonas por empresas inmobiliarias.

Por su parte la profesora investigadora de la UABCS, Antonina Ivanova, detalló que Baja California Sur concentra el 27% de todas las dunas en México, además de enfatizar que estos espacios tienen una gran importancia ante la problemática del cambio climático.

Expuso que las dunas son las primera línea de defensa contra huracanes y tormentas, además de que contribuyen a la recarga de acuíferos y amortiguan la intrusión salina.

“Como nuestro estado es isleño, por sus características, es importante proteger las dunas costeras. Los huracanes permanecen más tiempo en las costas, con vientos y lluvias más fuertes en plazos cortos, todo esto eleva la importancia de la dunas como protector de las costas”, argumentó.

El activista y abogado, John Moreno, informó que en comunidades como Pescadero y Cerritos ya se ha detectado que el 80% de las dunas presentan afectaciones irreparables.

Por ello, pidieron una mesa de coordinación en la que participen los tres niveles de gobierno, las asociaciones civiles y ciudadanía en general, para vigilar el cumplimiento de la ley en garantía y protección de la primera línea de defensa costera que tiene Baja California Sur.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias