La Paz, BCS.– A través de sus redes sociales, la senadora panista Susana Zatarain cuestionó públicamente las irregularidades en torno a la llamada “Puerta Turística de La Paz”, obra que se presentó como símbolo de bienvenida a la capital del estado y que sufrió daños antes de ser inaugurada.
En un mensaje dirigido a la ciudadanía, la legisladora destacó que, de acuerdo con los planos de construcción, en la obra se utilizó panel tipo yeso (tabla roca), un material para interiores, en lugar de durok, especializado para exteriores y resistente a las condiciones climáticas.
“Aquí no hay interpretación posible —dijo—, son materiales distintos, con calidades y resistencias totalmente diferentes. Usar tabla roca en lugar de durok condenó a la obra al deterioro inmediato”.
Zatarain también señaló discrepancias en los costos: mientras que la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga aseguró que el proyecto tuvo un valor de 14 millones de pesos, el fallo de la licitación establece que la cifra fue de 12 millones de pesos. Según la senadora, el convenio con Fitur Paz asignó más de 14 millones, por lo que existe un remanente de más de 2 millones de pesos cuyo destino no ha sido aclarado públicamente a nueve meses de la entrega de la obra.
La panista insistió en que se debe transparentar el origen y manejo de los recursos, recordando que se trata de dinero local proveniente del impuesto al hospedaje y de plataformas como Airbnb, recaudado por el Fideicomiso de Turismo de La Paz (Fitur Paz).
Finalmente, cuestionó la pertinencia de invertir tal cantidad en una sola obra, planteando si no hubiera sido más adecuado destinar parte de esos recursos a proyectos turísticos que generen mayor derrama económica y beneficios directos para las familias sudcalifornianas.
“No más obras de papel, no más puertas de tabla roca. Los sudcalifornianos merecemos proyectos que fortalezcan el turismo sustentable y generen beneficios reales para nuestra gente”, sentenció la legisladora.