El tablero político de Los Cabos en la adelantada carrera al 27 vuelve a moverse.
Aunque ya se tenían señales claras del ibarrismo mudando al proyecto político de Milena Quiroga, ayer el mismo Ernesto Ibarra publicó una fotografía con la alcaldesa paceña en sus redes sociales.
Sin rubor y sin rodeos, le dio su apoyo para la gubernatura, confiando que “su partido” le dará la candidatura.
Por su parte la aspirante del grupo del gobernador Víctor Castro, hasta esta mañana no había respondido al mensaje en sus propias redes sociales.
Ahora bien, se ha especulado que con este encuentro y definición pública, Ernesto Ibarra buscaría la candidatura de Morena a la presidencia municipal de Los Cabos.
La cuarta al hilo desde 2018.
A mediados de los dos miles Ernesto Ibarra en Los Cabos, inició sus pininos en la política de la mano del PRD, donde logró ser delegado de Cabo San Lucas. Después fue parte de la ruptura y desbandada del PRD hacia el PAN en 2011 de la mano de Arturo de la Rosa, logrando una diputación local.
En 2015 fue diputado federal también por el PAN, pero rompió con Arturo por lo que para la elección 2018, primero coqueteó con el priismo haciendo declaraciones a favor del candidato tricolor José Antonio Meade, pero al final se sumó a las filas del PT, con Narciso Agúndez, buscando ser el candidato de Andrés Manuel López Obrador.
Para las campañas 2021, el doctor rompió con el PT y el agundizmo, por lo que estuvo en búsqueda de partido para ser por segunda ocasión, llegando a coquetear en el proceso con el Partido Verde, pero finalmente se definió por el partido Fuerza x México.
Y en la elección 2024, regresó al PAN de la mano de la entonces presidenta estatal del blanquiazul Lupita Saldaña y buscando ahora ser el candidato de Xóchitl Gálvez, siendo nombrado candidato de la alianza PAN-PRI-PRD-PRS-PH.
En 2027, estamos ante la “cuarta transformación” del Doc, ahora de la mano de Milena y en Morena.
Ante tanto camino recorrido en tan diversas expresiones políticas y también diversos resultados, surge la pregunta:
¿Qué versión del Doctor Ibarra llega a sumarse al proyecto político de Milena Quiroga?.
¿Es el Doctor Ibarra que en 2018 obtuvo el segundo lugar de la elección con 25 mil votos?.
¿Es el Doctor Ibarra que en 2021 obtuvo el tercer lugar de la elección con casi 6 mil votos?.
¿O es el Doctor Ibarra que en 2024 obtuvo el segundo lugar de la elección con 47 mil votos?.
Ahora hay que hacer unas acotaciones.
En 2018, Ibarra fue el candidato del Grupo Los Cabos, que hasta ese momento había ganado la alcaldía de Los Cabos en 5 ocasiones de 1999 a 2011 y que en la elección 2015 también quedó en segundo lugar en la contienda.
En 2021, Ibarra no tuvo apoyo o representación de un grupo político importante.
Y en 2024, Ibarra representó el voto de la oposición al obradorato y en contra de la misma Claudia Sheinbaum, logrando en Los Cabos más votos que la propia Xóchitl.
Aunque en esa misma elección quien fue candidata en Los Cabos de Fuerza x México, Lucia Sánchez, logró 8 mil votos, es decir más que los que él logro en el mismo partido.
Se entiende que con la suma de Ernesto Ibarra, Milena busca mejorar sus números en Los Cabos, pero hay más hechos a considerar por la aspirante paceña:
– ¿Cómo verá “su amiga” Claudia Sheinbaum que sume a quien hizo campaña contra ella en la pasada elección?.
– ¿Cómo recibe la noticia la regidora Petra Juárez?.
– ¿Que dice René Núñez, quien habría llegado a Los Cabos a operar para ella y quien desde que era alcalde tuvo publica rivalidad con Ibarra?.
– ¿Qué dicen los propios morenistas que hicieron campaña contra Ibarra hace apenas un año?.
Milena con sus polémicas sumas.
Ibarra en su cuarta transformación.