Rechazan empresarios de BCS señalamientos por “terrorismo” en alertas de viaje de EE.UU.

El presidente de Coparmex, Paúl Valdiviezo, se pronunció ante la reciente alerta de viaje que emitió el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) en donde incluyó a Baja California Sur en un nivel dos, pidiendo a sus ciudadanos que tengan precaución si visitan la Media Península.

El líder del sector patronal rechazó los señalamientos por “terrorismo” que hace el Departamento de Estado de EE.UU. en esta alerta.

“Obviamente un asesinato, una violencia, una extorsión siempre va a estar en los indicadores. Yo creo que las alertas que hace el Presidente Trump y el Gobierno de Estados Unidos… nosotros sí rechazamos el tema de terrorismo, yo creo que la inseguridad es un problema que hay en todo el mundo, que incluso México también con estos anuncios que hace, obviamente nuestra prioridad va a ser establecer el diálogo, la exigencia y la coordinación de sumar en el Gobierno tanto federal, municipal y estatal”, declaró.

Además argumentó que la estadística de violencia en la entidad se dispara a nivel nacional con un menor número de casos, esto por el índice poblacional de Baja California Sur.

“Baja California Sur ha estado, lo que vivimos hace cuatro-cinco años también, ha estado en estas alertas de visita. Hoy lo mencionábamos, yo creo que no tanto es caer en la especulación. Desgraciadamente el tema de seguridad siempre se mide por población”, dijo.

“Por cada 100 mil habitantes hay un tema de alerta, que si se compara a Baja California Sur con otro estado la Media Península siempre saldrá a relucir con un número menor de casos”, agregó.

No obstante, Paúl Valdiviezo comentó que es importante que este tipo de alertas no se presenten, por lo que insistió en que el sector empresarial tiene la disposición de colaborar con autoridades para disminuir los índices delictivos.

“Vamos a pensar que Baja California Sur es uno de los destinos más importantes de México y a nivel mundial, en temas de turismo y de inversión. Nuestro compromiso va a seguir que ese mismo número, posicionamiento le de confianza al turista de andar viajando”, sostuvo.

Cabe recordar que en la alerta de viaje que emitió EE.UU. es por “terrorismo y delincuencia” debido a que desde este año elevó los delitos del crimen organizado al grado de terrorismo.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias