Derivado del estrés hídrico que se registra en Cabo San Lucas, cada ciudadano recibe en promedio 132 litros de agua al día. Esta cifra revelada por la Comisión Estatal de Agua del Gobierno de Baja California Sur, apenas rebasa los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece que una persona necesita al menos de 100 litros de agua diarios.
En la reciente reunión del Grupo Madrugadores de Los Cabos, la directora de la Comisión Estatal de Agua, Lesvia Tatiana Davis destacó que con el abastecimiento del recurso que se dota a los habitantes, Cabo San Lucas estaría dentro de las ciudades mexicanas con menor disponibilidad de agua.
“Este dato es un número general la dotación en litros por habitante, pero es para saber cuánta agua le está llegando a la ciudad y cuántos habitantes tiene, entonces se distribuye, sin embargo, hay sectores de vivienda que tienen situaciones mucho más críticas; pueden decir que no llega ni eso, que finalmente es un dato promedio”.
En San José del Cabo los habitantes son suministrados en promedio por 338 litros de agua al día por cada uno, en Cabo San Lucas sólo se suministran 132 litros. Por otro lado, se considera una dotación de 400 litros de agua por cuarto de hotel al día, pero esto incluye los restaurantes, las albercas, “es un parámetro de diseño”, señaló la directora.
“Hay problemas serios de distribución del agua, finalmente si nosotros tuviéramos poca agua y el reparto fuera equitativo sería menos injusto, tenemos todos poca agua como muchas veces sucede en campos pesqueros o comunidades rurales de una manera equitativa y aquí hay un problema que no hay equidad, hay que buscar más agua pero mejor distribución”.
Actualmente el 80 por ciento de la producción de agua que tiene Los Cabos proviene de los pozos de extracción, el 15 por ciento de desaladoras y sólo el 5 por ciento de potabilizadoras. San José del Cabo es la zona que cuenta con mayor volúmenes de agua.