En los últimos meses, el Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas ha registrado un incremento de reportes sobre la quema de basura. Diariamente llegan a ocurrir hasta 3 siniestros, los cuales han llegado a tener una mayor afectación por las condiciones del clima.
El comandante del Cuerpo de Bomberos, Juan Carbajal Figueroa explicó que, aunque pareciera que estos incendios son de menor preocupación, la realidad es que son el tipo de emergencias que más recursos gasta y que pudieran extenderse por el calor intenso que se registra en el municipio.
“Son incendios que se provocan casi diario en distintas colonias, ahorita quemar basura es poner en riesgo la vivienda, al medio ambiente, sobre todo cuando queman la basura en una especie de basurero clandestino que existen y que se pueden traspasar los incendios hacia el pastizal y la que no está habitada en lotes baldíos y se prende y en un momento y se complica toda la labor de sofocación”.
Carbajal Figueroa expresó que si bien, hasta el momento, el calor no ha sido una de las causantes de los incendios en Cabo San Lucas, las altas temperaturas inciden en la peligrosidad de los siniestros.
“Entre más calor, hay más sequedad en el ambiente, más sequedad en los materiales por lo tanto el riesgo de incendio aumenta, un incendio ahora con una situación con tanto calor pudiera transportarse a un incendio mayúsculo precisamente por la rapidez que puede crecer”.
El Cuerpo de Bomberos exhorta a la población a evitar quemar basura ya que es una práctica que pone en riesgo distintos elementos como la salud y las viviendas.