Los Cabos, B.C.S., 8 de agosto de 2025 – En un esfuerzo por mejorar la eficiencia y el orden en la prestación de los servicios públicos municipales, el Ayuntamiento de Los Cabos inició una serie de mesas de trabajo técnico-administrativas para implementar el nuevo Reglamento Interno de la Dirección General de Servicios Públicos, recientemente aprobado por el Cabildo.
La reorganización busca delimitar funciones, establecer responsabilidades claras y optimizar el uso de recursos humanos y materiales, con el fin de ofrecer a las familias cabeñas un servicio más ágil, profesional y transparente en áreas como recolección de basura, mantenimiento urbano, alumbrado, mercados y rastros.
La reunión de arranque fue encabezada por la VI regidora Marisela Peralta Montaño, presidenta de la Comisión Edilicia de Servicios Públicos, quien explicó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para dignificar el trabajo operativo del Ayuntamiento y responder con mayor eficacia a las demandas ciudadanas.
“Con este proceso buscamos dejar atrás la improvisación y construir una estructura que garantice orden interno, eficiencia y, sobre todo, mejores servicios para nuestra gente”, señaló la regidora.
Mercado y Rastro Municipal, bajo nueva administración
Uno de los acuerdos más relevantes de esta primera sesión fue la reincorporación del Mercado Municipal y el Rastro bajo la responsabilidad directa de la Dirección General de Servicios Públicos, medida que permitirá una mejor supervisión, mayor control operativo y mejores condiciones para locatarios, trabajadores y usuarios.
En la mesa de trabajo también participaron el jefe de Gabinete Guillermo Sánchez Flores, el contralor municipal Alejandro Fernández Briseño, el director general de Servicios Públicos Manuel Ernesto Montaño Castro, así como representantes de las regidurías III, X y XI.
Profesionalizar para servir mejor
Este reordenamiento responde a una instrucción directa del alcalde Christian Agúndez Gómez, quien ha reiterado que profesionalizar las áreas del Ayuntamiento es clave para garantizar que cada funcionario conozca sus funciones, obligaciones y áreas de impacto dentro del organigrama institucional.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal avanza hacia un modelo de gestión más eficiente y orientado al ciudadano, donde los servicios públicos se ofrezcan con mayor calidad, planeación y cercanía.