La Capitanía de Puerto San Carlos, en coordinación con el Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), informó que se restringirá la navegación a todo tipo de embarcaciones en un radio de dos millas náuticas alrededor de las instalaciones del Mando Naval de Puerto Cortés, en Isla Santa Margarita.
Esta medida se tomará debido a las prácticas de tiro real “Anfibio Fénix 2025” de la Secretaría de Marina Armada de México, que se llevarán a cabo hasta el 23 de abril del año en curso.
El objetivo de esta restricción es garantizar la seguridad de las embarcaciones civiles y sus tripulantes durante el desarrollo de estos ejercicios militares.
La dependencia estatal exhorta a la comunidad marítima a acatar las disposiciones y tomar las precauciones necesarias para evitar percances.
Para mayores informes, se recomienda a la población contactar a la Capitanía de Puerto San Carlos al número de teléfono 662 18-3-22-43.
Cabe recordar que el 19 de marzo, en sesión pública el Senado de la República aprobó la entrada de 155 militares de Estados Unidos (EE.UU.) a Baja California Sur.
Los agentes que ingresarán con armamento orgánico, municiones y vehículos para, supuestamente, intervenir en ejercicios de adiestramiento.
La sede de dicho “ejercicio” será Isla Santa Margarita, en Baja California Sur, en el Centro Regional de Adiestramiento Número 4 (CENERAG-4) de la Secretaría de Marina (Semar).
Las actividades se dividirán en tres fases, la primera de ellas del 24 de marzo al 1 de abril, en donde llegarán ocho elementos en un vuelo comercial al aeropuerto del municipio de Los Cabos.
La segunda se desarrollará del 7 al 23 de abril, aquí serán otros 129 elementos los que arriben, pero a través de un buque de la Armada de México, llamado “Isla Tiburón”.
Para la tercera etapa, del 21 al 23 de abril, se confirma que 18 agentes ingresarán a territorio nacional, quienes llegarán vía aérea a Los Cabos y de ahí se trasladarán por carretera al Centro Regional de Adiestramiento Número 4 de la Armada de México.