De manera reciente, el Organismo Operador del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapaslc), ha realizado trabajos de exploración en dos de los cinco pozos que fueron autorizados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en noviembre del año pasado, sin embargo; en ellos no se ha encontrado el agua suficiente para que se realice una extracción.
Tras las gestiones del Oomsapas desde principios del 2024, la Conagua autorizó la exploración de 2 pozos en San José del Cabo, 2 en Cabo San Lucas y 1 en el corredor turístico. A principios de año, se iniciaron los trabajos en dos pozos en Cabo San Lucas, pero los resultados no fueron positivos.
El director del Oomsapaslc, Ramón Rubio Apoca informó que si bien, sí hubo un hallazgo del vital líquido, los volúmenes no fueron suficientes, por lo que ampliarán el diámetro, con la intención de lograr por lo menos 12 Litros Por Segundo.
“Continuaremos en el tema exploratorio, y también se harán trabajos en la parte de El Tule y en la parte de El Tezal, esos dos puntos estamos en los próximos días a empezar a explorar y si las condiciones son favorables ya estaríamos nosotros dando la suficiencia presupuestal para poder invertir en ellos y poder directamente aditar en estos volúmenes a la población de Cabo San Lucas”.
Hasta el momento, el funcionario municipal refirió que gracias a la aprobación de Conagua para la extracción de 60 Litros Por Segundo de agua del subsuelo en Cabo San lucas y 20 Litros Por Segundo en San José del Cabo, se mantienen las condiciones para exploración con el fin de lograr más agua.