Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Se forma la depresión tropical 1-E, primer ciclón en el Pacífico

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que se ha formado la depresión tropical 1-E, el primer ciclón de la temporada de huracanes que se registra en el Océano Pacífico.

Hasta el momento, el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que el centro del fenómeno se localiza a 280 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima y a 295 kilómetro al sur suroeste de playa Pérula, Jalisco.

Presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 75 m/h. Debido a que se pronostica un desplazamiento hacia al noroeste, se anticipa que no representa un riesgo para Baja California Sur.

“Sus bandas nubosas ocasionan lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco, Colima y Michoacán”, precisó la Conagua.

“Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo; además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamiento e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados”, expuso.

Cabe recordar que para esta temporada de huracanes en el Océano Pacífico, se mantiene este pronóstico: de 8 a 9 Tormentas Tropicales, de 4 a 5 huracanes categoría 1-2 y de 3 a 4 huracanes mayores categoría 3,4 ó 5.

La Conagua informó previamente que prevén que cinco ciclones impacten en territorio mexicano en esta temporada, ya sea por el Atlántico o por el Pacífico, de los cuales uno tocará las costas de Baja California Sur este año.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias