En medio del monitoreo permanente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por el paso del huracán “Priscilla”, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que también se vigila una zona de baja presión en el Océano Pacífico con probabilidad de desarrollo ciclónico.
Según precisó el SMN, este sistema se encuentra a 70 kilómetros al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera de México con Guatemala.
El fenómeno presenta un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y de hasta un 80% en los siguientes siete días.
Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 kilómetros por hora (km/h), la Conagua anticipa que podría convertirse en un ciclón tropical para este fin de semana.
De acuerdo con la lista de nombres que proporcionó el SMN al inicio de la temporada de huracanes en el Océano Pacífico, si este fenómeno se intensifica se llamará “Raymond”.
Asimismo, autoridades de la Conagua recalcan que Baja California Sur es la entidad con mayor porcentaje de impacto de huracanes y tormentas tropicales en los últimos 61 años, por arriba de entidades como Quintana Roo y Sinaloa.
Por ahora, exhortan a la población a que se mantenga informada a través de los canales oficiales y sigan las indicaciones de las autoridades locales.