Los Cabos.-La basura arrastrada por arroyos que desemboca en el mar, es una de las principales problemáticas de Cabo San Lucas durante las lluvias. A través de los años, organizaciones civiles y las autoridades han realizado campañas de limpieza previas a la temporada ciclónica para evitar que se acumulen grandes toneladas de residuos.
Luego de las lluvias y crecidas de arroyo esta semana por el huracán “Priscilla”, la basura terminó en el mar, pero ahora en menores proporciones. El coordinador de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Rafael Álvarez Munguía, reveló que en esta ocasión disminuyó hasta un 40 por ciento la basura en la bahía de Cabo San Lucas.
“Creemos que bajo el 30 por ciento o 40 máximo, de lo que vimos con Lorena, realmente estamos contentos porque con las campañas de descacharrización, jornadas de limpieza en arroyos y de concientización, han servido para tener estos resultados”
Aunque fue en menores proporciones, residuos plásticos, y palos, llegaron a las playas, por lo que este 9 de octubre realizaron una jornada de limpieza en la bahía de Cabo San Lucas en la que se unieron más de 300 personas.
La delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O, invitó a la población a ser parte de la limpieza, y sobre todo ser consciente de que lo tírado en las calles llega al mar.
“Que tengamos mucho cuidado con el manejo de nuestros residuos, si va a llover no saquemos la basura, esperemos a que pase el camión, ya está al 90 por ciento establecida la recolección de la basura, hagan sus jornadas de limpieza, limpien el frente de su casa, si vez una botella tirada en la calle, recógela; en el drenaje eviten tirar aceites”