Este 1 y 2 de noviembre la tierra y el mar se unirán para celebrar y recordar a los que ya se fueron en el tradicional Día de Muertos. Se llevarán a cabo dos grandes festivales de manera simultánea, uno en San José del Cabo y otro en Cabo San Lucas.
- Anuncio -


Festivales Náuticos MX estará realizando la tercera edición del Festival Náutico “Altares en el Mar”, en el que habrá una serie de actividades para fomentar la cultura mexicana y la preservación del sector náutico a través de una serie de actividades turísticas, gastronómicas y culturales.
Las actividades se estarán realizando en la plazoleta de Puerto Paraíso, el 1 de noviembre estará la exposición de la sección “Alebrije” desde mediodía hasta las 10 de la noche, la sección “Cempasúchil” con un programa artístico y concursos de altares y catrinas de 4 a 8 de la noche y la exposición “Calavera” de mediodia a 10 de la noche con muestra de altares de muerto.
Para el 2 de noviembre continuará la sección “Calavera” y “Alebrije” con zona de gastronomía, altares y venta de artesanías igual. En la sección “Cempasúchil” habrá un concierto sinfónico Orquesta de Alientos del Gobierno del Estado de 8:30 a 10:30 de la noche y la sección “Tequila” en la Terminal de Cabo, del mediodía a 10 de la noche con una muestra gastronómica.
El Desfile Náutico “Altares en el Mar” se hará ese mismo 2 de noviembre a partir de las 6:30 de la tarde y podrá observarse desde la playa El Médano.
En San José del Cabo, la cita es en la Plaza Antonio Mijares el 1 y 2 de noviembre. El Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) reveló que hay todo un programa para el Día de Muertos que incluyen actividades con catrinas en zancos y hasta una visita al cementerio.
Todas las actividades de ambos festivales serán gratuitas.

