Sector patronal resalta clima de inseguridad y lamenta asesinato de empresario de La Paz

La Paz.-La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó su preocupación ante los crímenes que se han registrado en la ciudad de La Paz, enfatizando en el homicidio del empresario Jorge Chávez.

El sector patronal de Baja California Sur subrayó su indignación por el asesinato del empresario, ocurrido el viernes 25 de julio en la colonia Centro de la ciudad de La Paz, hecho que, enfatiza, alerta a la sociedad.

“Estos actos violentos, que han afectado tanto a ciudadanos como a sus familias, generan un clima de inseguridad que daña profundamente la confianza social. El incremento de la violencia pone en riesgo la convivencia pacífica y limita el desarrollo de actividades económicas, educativas, deportivas y culturales, debilitando así nuestro tejido social y el respeto al Estado de Derecho”, expresó la Coparmex.

En este escenario, líderes del sector patronal hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que refuercen sus acciones mediante estrategias de prevención, inteligencia y coordinación, con el objetivo de que enfrenten de manera efectiva la delincuencia.

“Refrendamos nuestro compromiso con la construcción de un entorno seguro, justo y en paz para todas las personas que habitan en Baja California Sur. Como sector empresarial, estamos dispuestos a colaborar en todas aquellas iniciativas que promuevan el bienestar, la legalidad y el desarrollo de nuestra comunidad”, finalizó la Coparmex.

Cabe recordar que entre junio y julio de este año, alrededor de 40 personas han sido asesinadas en Baja California Sur en eventos calificados como “de alto impacto”.

El municipio de Comondú ha resaltado como el principal foco rojo, ya que más del 60% de todos los casos se han registrado en este territorio.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias